El perfume

Este semestre para Hora de Letras escogimos el libro “El perfume: historia de un asesino” de Patrick Süskind. Con su lectura, queremos desarrollar, a partir de un análisis interdisciplinar, la experiencia de la lectura continua de un libro. Esta fue la primera novela del autor alemán Patrick Süskind, publicada en 1985 y que ha sido traducida a más de 40 lenguas.

Uno de los primeros interrogantes que hemos planteado frente al libro El Perfume es el hecho de que se describa el XVIII como un siglo maloliente. Y es que llama la atención que este siglo también conocido como el “Siglo de las luces” por el movimiento de la Ilustración y la Revolución Francesa se presente como un siglo paradójico, no solo por sus olores pestilentes, sino también porque fue una época en la que los hombres célebres resultaron monstruosos y geniales. De Sade, Saint-Just, Fouché y Napoleón son para el narrador un ejemplo. ¿Podemos pensar la Ilustración como un perfume que oculta el verdadero olor de la condición humana? ¿Qué horrores y matices le caben al proceso histórico conocido como la Ilustración? ¿Puede ser la razón una forma de ocultamiento de los abismos del espíritu humano?