Espacios Alternativos

Cine

Qualia cuenta con un espacio curricular semanal de Cine en el que se pretende que los estudiantes, además de replantear y analizar las temáticas discutidas en clase, se familiaricen y disfruten la interpretación y el análisis de medios audiovisuales.

El cine se considera que es un apoyo curricular muy importante desde el cual se puede complementar, aclarar y consolidar el aprendizaje. En este sentido, tenemos un programa que complementa el apoyo escolar con películas y documentales desde los que se afianzan los contenidos temáticos y las habilidades cognitivas.

CEC Consciencia, Emoción y Cuerpo

000047780021.jpg

Es una clase que tiene como objetivo que los estudiantes hagan un camino de descubrimiento interior para reconocerse a sí mismos y comprender el sentido de lo que han vivido y cómo lo pueden utilizar para crear y construir la vida que quieren vivir. Busca, a su vez, que puedan conocer diferentes herramientas que les permitan tener una vida más consciente y con mayor bienestar.

Cuerpo y movimiento

Este es un espacio creado para que a partir del cuerpo y su entendimiento, los estudiantes puedan conocerse y lograr un mejor manejo para el manejo de emociones.

Electivas de Profundización

Son electivas dirigidas a estudiantes de grado 10 y 11, en las que abordan temas de acuerdo con sus intereses profesionales mientras que aplican metodologías universitarias. Algunas de estas clases han sido: De la teoría económica a tu propio negocio (profundización para Economía, administración y áreas afines), Yearboook club (profundización para Diseño, Artes, Marketing, Comunicación social), Teorema: filosofía en acción (profundización para Filosofía, Psicología, Antropología, Ciencias exactas) y La máquina de hacer sombras (profundización para Producción y dirección de Cine, Artes visuales, Fotografía, Artes escénicas). En la foto se ve la feria de emprendimiento, un proyecto producto de una de estas profundizaciones.

Ajedrez

El ajedrez, como bien lo anotaba Borges, es una metáfora de la vida y de la condición humana, y por ello mismo, un magnífico pretexto para aprender sobre nosotros mismos. Asimismo, es una herramienta poderosa para la educación, pues enseña a perder, despierta el espíritu crítico, el pensamiento flexible y la tolerancia al fracaso. Ayuda a administrar el tiempo, a esperar y contener el impulso en una época de inmediatez y clics. Combate el aburrimiento y, por lo tanto, genera intencionalidad de vida y pensamiento flexible. Por esto, en Qualia consideramos fundamental fomentar la cultura y la práctica del ajedrez, no solo por el divertimento y los retos implícitos en el juego, sino también porque nos provee profundas herramientas eficaces para responder a la pregunta diaria: ¿y ahora qué? ¿Qué camino, entre infinitos, debo recorrer hoy?