Analogías a partir del libro “Un mundo feliz”

En el espacio de Hora de Letras discutimos sobre las posibles analogías que se pueden establecer entre el sistema de predestinación social y castas expuesto en el libro, y la división de los estratos sociales en Colombia. Con ese propósito, reflexionamos sobre la siguiente pregunta:

¿Cómo se pueden crear diferencias sociales entre un grupo de clones genéticamente  idénticos?

En la sociedad de Un mundo feliz pueden crear hasta 96 embriones idénticos entre sí, y sin embargo estos no tendrán un futuro con igualdad de oportunidades. Con el fin de crear un sistema de castas, los científicos privan de oxígeno a algunos de los embriones para desfavorecer su desarrollo.  Y así, los embriones Alfa, considerados “superiores”, no serán más que humanos que tuvieron acceso a recursos (condiciones biológicas) a los que otros no accedieron.